El acoso escolar es un fenómeno que genera una considerable alarma social. Su gravedad para todos los implicados, pero especialmente para la víctima, obliga a que los centros educativos se sensibilicen con esta problemática y adopten medidas al respecto.
Una de esas medidas consiste en asumir un protocolo de actuación ante sospecha de la existencia de acoso o maltrato entre compañeros. Cuando el centro recibe una de estas quejas no basta con actuar con sentido común. Es conveniente actuar de manera organizada y coordinada conforme a una serie de fases. En este sentido, la administración educativa publicó un protocolo específico en casos de acoso cuya aplicación es obligatoria, siempre que el centro nos disponga de su propio protocolo.
Para ello, disponemos dentro de nuestra normativa de un Protocolo específico de actuación en supuestos de posible acoso en centros docentes, de obligado cumplimiento, regulado a través de Orden EDU/1071/2017, de 1 de diciembre. Siguiendo sus directrices el EOEP ha adaptado ciertos materiales y procedimientos para facilitar su aplicación y optimizar su eficacia, adaptándose a los Planes de Convivencia y RRI de cada centro.
A continuación ponemos a su disposición los diferentes documentos. Haga clic en la imagen para acceder a la versión PDF:
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.


